Conozca cuales son los beneficios sociales de la lactancia materna para los trabajadores
Tumbes, 21 de diciembre. - El Hospital Regional II-2 “José Alfredo Mendoza Olavarría” de Tumbes capacitó a su personal sobre los derechos que gozan quienes atraviesan por el proceso de lactancia materna.
Derechos laborales:
Toda madre tiene derecho a dar de lactar, y su bebé, a recibir leche materna. Pueden hacerlo en cualquier espacio público, medio de transporte, centro recreativo u otros. Es importante que madres y padres trabajadores conozcan sus derechos laborales, tales como:
1.- Licencia pre y post natal: 45 días antes y 45 días después del parto (Ley N° 27606).
2.- Licencia por paternidad (Ley Nº 29409). El centro laboral otorgará al padre 10 días hábiles para acompañar a la madre después del alumbramiento.
3.-Permiso por lactancia materna (una hora diaria durante un año). Si el parto es múltiple se incrementa a 2 horas diarias (Ley N° 27240).
4.- Hacer uso de un lactario institucional: Todo centro laboral con 20 mujeres en edad fértil o más, debe contar con un ambiente privado y cómodo para la extracción y conservación de la leche materna durante de la jornada laboral (Ley N° 29896).